Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de septiembre de 2023

Septiembre llega a México y con este mes ¿Los sismos? 😕

 


Aunque la ciencia no pueda predecir un terremoto o un sismo, sí puede evaluar cuáles son las zonas más riesgosas así como aquellos lugares que
han acumulado energía porque llevan mucho tiempo sin sismos. "
Los sismos
se originan al interior de la tierra y nada tienen que ver con fenómenos atmosféricos
". 

Especialistas del Servicio Sismológico Nacional y del Instituto de Geofísica
dela Universidad Nacional Autónoma de México, 
desmintieron la creencia
de que septiembre es el mes en el que más tiembla en nuestro país
. Explican que México se erige sobre cinco placas tectónicas y que esta es la razón
por la que los sismos son tan recurrentes y de gran magnitud, aunque
éstos siempre ocurren, no sólo en septiembre. 

El que esté sobre estas placas tectónicas no quiere decir que éstas puedan percibir algún tipo de energía durante septiembre y, la ciencia refiere, que todo esto se trata de coincidencias. Los fenómenos geológicos no pueden preverse, no existe un método para anticipar cuando tiembla en nuestro país. 

Los científicos piden a la ciudadanía que deje de pensar que en septiembre tiembla más, ya que todo esto es un mito que ha sido generado por lamentables casualidades

Shot Radio Internet ... seguimos haciendo ruido.

Fuente: La razón / Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica / Servicio Sismológico Nacional



lunes, 27 de septiembre de 2021

Sería obligatorio para TODOS los mayores de 18 años el uso de RFC y pago de impuestos

 


La Ley de Ingresos 2022 sigue en la búsqueda de ser aprobada y de ser así, el Servicio de Administración Tributaria contará con el poder de monitorear a los jóvenes mayores de 18 años que comiencen su vida productiva.

Especialistas coincidieron que la medida también servirá para que el fisco tenga en el radar a más de 30 millones de mexicanos que trabajan en la informalidad, pues la medida va dirigida a la economía informal, en la cual labora poco más del 60 por ciento de la población económicamente activa”. Esto podría generar cierta percepción de riesgo, para que las personas que empiecen a tener ingresos decidan pagar impuestos.

”Debido a que al tramitar el RFC automáticamente se tiene el buzón tributario, la autoridad podría usarlo para enviar correos y cartas de invitación a los nuevos registrados para que paguen impuestos” señalaron.

Así mismo, expusieron que la obligatoriedad de tener un RFC a partir de los 18 años puede ser un buen intento para combatir la informalidad, ya que s
i se logra tener un mayor uso del RFC, se podría tener un mayor control sobre qué hacemos los mexicanos, considerando que la mitad de las personas físicas no pagan ningún tipo de impuestos porque están en la informalidad, pero incluso un RFC para la gente pobre que necesita apoyos del gobierno permitiría un mayor control.

Agregaron que  la propuesta es positiva, pero dijo que será exitosa en la medida que el RFC se exija de forma más generalizada, porque de nada sirve tener un RFC si no hay instancias en donde se solicite.

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.

martes, 15 de junio de 2021

Grandes empresas se amparan contra la reforma que elimina el outsorcing.

 



Compañías como Siemens, Gamesa, Pepsico, Mary Kay Services, Comercial Mexicana, Hoteles Park Roya, entre muchas más. ya comenzaron a presentar amparos contra la reforma presentada el 23 de abril que desapareció los outsorcing.


Más de 135 han sido los amparos que los juzgados federales han recibido entre Ciudad de México y Monterrey, en aras de se impugne el periodo de tres meses para que los empleados pasen de outsorcing a obtener su plaza fija en la empresa y otras han sido las empresas que cuestionan enteramente la reforma. 

Así mismo, los amparos no han sido del todo admitidos, ya que autoridades federales aseguran que es un tema meramente administrativo, pero las autoridades administrativas, aseguran que es un tema que debería verse por la vía laboral. 

Especialistas y expertos en temas laborales, dicen que de hecho el periodo de 90 días para contratación es insuficiente, pues siendo grandes empresas, deben realizar más tramites y ajustes al tener miles de subordinados en sus firmas. 

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.
 

viernes, 11 de junio de 2021

Preocupante para México que haya más subsidios que inversión pública

 



Sin duda el arranque de este año ha sido ya de por si complejo con el tema de la pandemia. Sin embargo, a esto le sumamos que en comparación con el 2020, la inversión descendió un 3.2% tan solo en el primer cuatrimestre de este año, diferenciando ambos periodos con más de 20 mil millones de pesos en la última década. 

En contraste, expertos indicaron el incremento de subsidios en un 11.6% dando un total de 324 mil millones de pesos, logrando su mayor nivel desde 2011.

Pero, ¿Cuáles han sido esos subsidios que rebasan la inversión pública?  

Esquemas de pensiones de ISSSTE, IMMS, Pemex, el programa "Jóvenes construyendo el futuro", Becas, Pensiones para adultos mayores y más. Los especialistas señalan que la caída de la inversión pública en los últimos años, es grave y que no compensa con los subsidios para el crecimiento potencial del país. 

"Y es que a pesar de que los subsidios son justamente para el bienestar de los ciudadanos, la inversión a la infraestructura, lo que es más duradero, pero se ha evidenciado más con la administración actual" declaró Alejandra Macías, Directora del Centro de Investigación Económica y Presupuesto.

Del mismo modo, Enrique Díaz, Director del Programa del Sector Financiero y Seguridad Social en el Centro de Estudios Espinoza Yglesias, señaló que es delicado el uso (Por decirlo de alguna forma), de estos recursos asitencialistas con fines electorales como si sucedió en las campañas pasadas. 

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.
  

jueves, 10 de junio de 2021

Mañana terminan las conferencias vespertinas sobre el COVID19 de Gatell :o

 


Ayer se informó que mañana viernes es el último día que se emitirán las conferencias vespertinas sobre el COVID19, las cuales dieron inicio el 22 de enero del año pasado, para poner al día sobre la pandemia que ha tocado a todo el mundo en los últimos 14 meses. 

Y es que debido a la baja de contagios, hospitalizaciones y decesos en más de 19 estados, esto representa un riesgo mínimo ante la enfermedad en México. Así mismo, la estabilización de la contingencia sanitaria, ha logrado que de manera paulatina se avance respecto a las vacunas. 

Las autoridades, también consideran que el ciclo de conferencias también ha llegado a un punto de agotamiento y saturación, aunado a que mencionan que México ya está (Si no del todo), con fuera de riesgo y no todo debe centrarse en el tema de la pandemia.

El funcionario compartió que la información seguirá en un esquema abierto con entrevistas, capsulas y publicidad, todo en la medida que vaya siendo necesario. 

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.

lunes, 31 de agosto de 2020

Secretario de Hacienda afirma que México tendrá en 2021 su peor crisis económica desde 1932



El titular de la Secretaría de Hacienda Arturo Herrera, afirmó que 2021 será un año verdaderamente caótico para la economía en México, pues prevé una crisis similar a la de 1932.
Esto en consecuencia por la actual pandemia que ha obligado a comerciantes y empresarios a detener actividades o de plano cerrar de manera definitiva.

Y es que a pesar de que el año entrante sería el repunte de la economía para muchos en el mundo, se podrán comenzar a re activar negocios y empresas de manera normal, pero esto no es sinónimo de que no sea inevitable una crisis económica con alto impacto.

Los ejes impulsados por el T-MEC, el acelere de procesos de infraestructura pública y los programas sociales que han tenido éxito, serán los tres "amortiguadores" para que la crisis no termine de golpear más duro a México, aunado a que Herrera afirmó que para el Presupuesto de Egresos 2021, "requerirá la comprensión y solidaridad de muchos". 



 Arturo Herrera advierte que México podría vivir en 2021 "la crisis  económica más fuerte desde 1932"

     

domingo, 21 de febrero de 2016

Fallece Alberto Rojas ‘El Caballo’ a los 72 años víctima de cáncer de vejiga


El actor y comediante Alberto Rojas, "El Caballo", falleció este domingo a los 72 años de edad.

Apenas el pasado mes de enero, Alberto Rojas –quien padecía cáncer en la vejiga- había ingresado de urgencia al hospital, a consecuencia de una aguda descompensación.

viernes, 29 de enero de 2016

Canadá elimina visa para los viajeros mexicanos



  El gobierno de Canadá reiteró hoy, en voz de su ministro de Asuntos Globales, Stéphane Dion, la decisión de suprimir la visa a los ciudadanos mexicanos, en una reunión con la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.

“El ministro Dion ha sido contundente y claro al subrayar el compromiso del gobierno de Canadá de trabajar para eliminar el requisito de la visa para los ciudadanos mexicanos”, expresó la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores en rueda de prensa.

El tema de la visa impuesta a los mexicanos en julio de 2009 fue abordado por Ruiz Massieu en la reunión bilateral con su colega canadiense Dion, en el marco del encuentro de cancilleres de Norteamérica realizado este viernes en Quebec.
Al término de sus reuniones bilaterales y trilaterales junto con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, los cancilleres de México y Canadá se refirieron al tema en conferencia de prensa.
Dion sostuvo que el primer ministro de su país, Justin Trudeau, quiere que la relación entre México y 

Canadá sea “sólida, por lo que una visa no es necesaria”.
El primer ministro ha dicho que la visa “será eliminada”, recalcó el ministro anfitrión.
Luego de reunirse con su homólogo canadiense, la canciller mexicana se reunió con representantes del gobierno provincial de Quebec.

jueves, 21 de enero de 2016

Ahora no será DF ... Ciudad de México es Oficial, pero ¿Cómo nos dirán entonces?


El Distrito Federal será sustituido por la Ciudad de México, de acuerdo al decreto en materia de Reforma Política del Distrito Federal, mismo que fue proclamado por la Comisión Permanente y aprobada por 23 congresos locales.
La Declaratoria de Reforma Constitucional modifica la denominación de Distrito Federal por el de Ciudad de México, lo que significa una nueva entidad federativa que tendrá autonomía presupuestal y en la que las delegaciones serán remplazadas por alcaldías, con alcaldes y un Concejo.
Asimismo, la Ciudad de México contará con una Constitución Política y el nombramiento del titular de la policía ya no correrá a cargo del Presidente de la República. El Distrito Federal se creó por decreto presidencial el 1 de enero de 1929.

miércoles, 13 de enero de 2016

FIFA sanciona el “Eeee…puto!” de la afición mexicana por considerarlo “homófobo



La FIFA anunció las sanciones que impuso a México, Argentina, Chile, Perú y Uruguay por conducta antideportiva de sus fanáticos que entonaron “cánticos insultantes” y expresiones homofóbicas durante los partidos eliminatorios rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

A través de un comunicado, el organismo informó que a México, Argentina, Perú y Uruguay se les impusieron multas de 22 mil francos suizos (20 mil dolares) cada una por incidentes en un solo partido, mientras que Chile recibió la sanción más alta de 70 mil francos (70 mil dólares) por cuatro casos que se produjeron en diferentes partidos pero relacionados con incidentes similares de conducta antideportiva perpetrados por hinchas.

En todos los casos se trata de cánticos homófobos que entonaron los seguidores de las respectivas selecciones, que según la Comisión Disciplinaria de la FIFA constituyen una violación del art. 67 del Código Disciplinario de la FIFA (CDF) por parte de las federaciones”, señala el documento.


lunes, 14 de diciembre de 2015

En México se abre el primer Hospital público veterinario




En Naucalpan, México  , funciona el primer Hospital Público Veterinario exclusivo para animales, que tiene servicios gratuitos que fomentarán la tenencia responsable de las mascotas. Es el primero de su tipo en dicho país y en América Latina.
Sin ninguna duda se trata de una experiencia que debe replicarse en otras ciudades de México y también en otros países de la región. Los servicios que ofrece de forma gratuita son las esterilizaciones y vacunas antirrábicas.
Este nosocomio atiende 250 animales diariamente, 5 mil mascotas al mes, a muy bajo costo y es financiado por la secretaría de Salud y Medio Ambiente de México.
El Hospital Público Veterinario no tiene nada que envidiarle a otros destinados para humanos: cuenta con quirófanos, farmacia, rayos X, sala de espera, laboratorios y áreas de ultrasonidos.




viernes, 4 de diciembre de 2015

Primera gasolinera de PEMEX en en Estados Unidos y es mas barata que en México


La primera gasolinera de PEMEX en Estados Unidos el precio es de $1.58 dolares el galon esto equivale  $0.4174 dolares el litro,si el dolar esta a $16.6,el lito de gasolina en Estados Unidos es de  $6.92 el litro en México la gasolina esta en un promedio de $11 pesos.









miércoles, 25 de noviembre de 2015

El Estado Islámico Amenaza a México


 La bandera de México apareció en un video del Estado Islámico, en el que seamenaza a distintas naciones con acciones terroristas. Es la primera vez que el país es mencionado por un grupo radical yihadista.
En el video, el grupo extremista amenaza a la “Coalición global que lucha contra el Estado Islámico”, países entre los que incluye a México, y a los que amenaza con que “las llamas de la guerra les encontrarán en las colinas de la muerte”.
Bajo el titulo “No Respite” (Sin respiro), en la grabación el Estado Islámico asegura contar “con yihadistas llegados de todos los puntos del planeta y de distintas razas y hablan de miles de niños formándose para el día de mañana ‘expandir el Califato’”.
En la grabación de poco más de cuatro minutos el Estado Islámico reconoce a Abu Bakr Al Baghdadi como su líder y amenaza especialmente a Estados Unidos al que llama a dotarse del Ejército “más grande jamás conocido” y le recuerda las vidas perdidas en la guerras de Irak y Afganistán.
El video está firmado por su productora Al Hayat y en él se pueden observar imágenes del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y de sus antecesores, Bill Clinton, George W. Bush, así como del ex Primer Ministro Tony Blair. Además de gráficas e infografias bélicas.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

En México se aprueba el uso recreativo de la marihuana


Con cuatro votos a favor y uno en contra, ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobaron este miércoles el uso recreativo de la marihuana.

Los ministros determinaron que procede el amparo para el consumo recreativo de la droga sólo para los integrantes de la asociación que impugnaron los artículos que prohiben el uso de la mariguana con fines lúdicos en la Ley General de Salud.