viernes, 11 de junio de 2021

Preocupante para México que haya más subsidios que inversión pública

 



Sin duda el arranque de este año ha sido ya de por si complejo con el tema de la pandemia. Sin embargo, a esto le sumamos que en comparación con el 2020, la inversión descendió un 3.2% tan solo en el primer cuatrimestre de este año, diferenciando ambos periodos con más de 20 mil millones de pesos en la última década. 

En contraste, expertos indicaron el incremento de subsidios en un 11.6% dando un total de 324 mil millones de pesos, logrando su mayor nivel desde 2011.

Pero, ¿Cuáles han sido esos subsidios que rebasan la inversión pública?  

Esquemas de pensiones de ISSSTE, IMMS, Pemex, el programa "Jóvenes construyendo el futuro", Becas, Pensiones para adultos mayores y más. Los especialistas señalan que la caída de la inversión pública en los últimos años, es grave y que no compensa con los subsidios para el crecimiento potencial del país. 

"Y es que a pesar de que los subsidios son justamente para el bienestar de los ciudadanos, la inversión a la infraestructura, lo que es más duradero, pero se ha evidenciado más con la administración actual" declaró Alejandra Macías, Directora del Centro de Investigación Económica y Presupuesto.

Del mismo modo, Enrique Díaz, Director del Programa del Sector Financiero y Seguridad Social en el Centro de Estudios Espinoza Yglesias, señaló que es delicado el uso (Por decirlo de alguna forma), de estos recursos asitencialistas con fines electorales como si sucedió en las campañas pasadas. 

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.
  

No hay comentarios: