sábado, 12 de diciembre de 2020

"No te vayas Pedro", una puesta en escena que mezcla el teleteatro con la tecnología.



"No te vayas Pedro", narra la vida del gran ídolo del pueblo Pedro Infante; Mexicano, Guadalupano, dicharachero y enamorado.

La obra tiene un contexto mas cultural que comercial, eso me gustó.  Es un buen trabajo de teleteatro con escenografía virtual. Me dejó una sensación  de nostalgia por el tipo de producción; con objetos teatrales movibles.

Una niña lleva el hilo narrativo de la obra. 

Es el día del cumpleaños de Lupita  Infante y recibe la visita de su papá desde el cielo, en donde pasan la noche platicando sobre pasajes importantes de la vida de Pedro.

Destaca la parte de la infancia de la que generalmente se habla poco, y  la presencia dual de Pedro, uno narrando y otro cantando.

Bien por ese esfuerzo. Es la primera vez que se realiza un proyecto así, mas allá de querer explotar comercialmente al personaje (Y aprobado por la marca y familia del "Idolo de Guamúchil"). El objetivo se cumple  al colocarlo en la historia como el ser humano que fue en su papel de esposo, padre, amigo etc.

No soy critica teatral,  y respeto mucho el trabajo de los escritores pero como espectadora, me gustaría un poco de mayor ritmo en el primer segmento enfocado a su infancia. 

Felicidades a los actores y a la producción.  

Buen trabajo del área Cultural  del Gobierno de Jalisco.

By: Verónica Aguilar B.

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.




No hay comentarios:

Tres décadas de romanticismo y dedicación | Reyli Barba listo para festejar en el Auditorio Nacional

  Llega Reyli Barba al Auditorio Nacional con su tour “A Caballo” _______________________ El reconocido cantautor chiapaneco Reyli Barba anu...