Mostrando entradas con la etiqueta SACM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SACM. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2022

Rubén Fuentes: el ícono de la composición vernácula en México - QEPD

 

Uno de los más importantes exponentes de la música vernácula, falleció la mañana de ayer a los 95 años de edad. Rubén Fuentes, fue una insignia del género por las iconicas composiciones que han trascendido incluso a nivel mundial. 

La Sociedad de Autores y Compositores de México, dio a conocer la noticia y con ello, se inmortalizó su labor en la industria por maravillosas creaciones como "La Vikina", "Cien años" y "El Son de la Negra" entre muchas otras más. 

Descanse en Paz Rubén Fuentes. 

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.




  

jueves, 17 de diciembre de 2020

Don Armando Manzanero internado por COVID-19



El compositor Armando Manazanero se encuentra hospitalizado debido a COVID-19 según informaron desde la SACM. 
La Sociedad confirmó que el autor está internado bajo los cuidados y protocolos de salud para erradicar el virus. Hasta ahora solo se detalla que fue ingresado esta mañana, pero de su estado, no hay noticias. 
Ptonta mejoría. 



Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido. 

miércoles, 15 de enero de 2020

Hoy es Día del Compositor en México ¿Quién es tu favorito?





15 de enero - Día del Compositor

Esta celebración se realiza desde 1965, pero fue hasta 1983 cuando se formalizó el reconocimiento de los compositores, promovido por la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), para conmemorar la creación del Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM).
Como antecedente cabe mencionar que en la sociedad azteca del México antiguo, el Ometochitl fue el primer compositor de los himnos que se cantaban en las fiestas. En México, este día, la inspiración, creatividad y trabajo de los compositores mexicanos es reconocido.

Así, creadores como José Alfredo Jiménez, Consuelito Velázquez, Álvaro Carrillo, Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Luis Arcaraz, Jesús “Chucho” Monge, Tomás Méndez, Alfonso Esparza Oteo, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Juan Gabriel, Víctor Cordero y Gabriel Ruiz, que han trascendido y llevado el nombre de México a la escena internacional, son homenajeados este día.
Cabe señalar que el Día del Compositor se celebró de manera informal desde 1965, pero ya de forma oficial tuvo lugar desde el año 1983.

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.

                           

Columna de la semana | "La madre joven y su vida real" con Lorena Thebar.

  SHOT RADIO INTERNET ... SEGUIMOS HACIENDO RUIDO.