Mostrando entradas con la etiqueta Efemerides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemerides. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2020

Hoy es Día del Compositor en México ¿Quién es tu favorito?





15 de enero - Día del Compositor

Esta celebración se realiza desde 1965, pero fue hasta 1983 cuando se formalizó el reconocimiento de los compositores, promovido por la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), para conmemorar la creación del Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM).
Como antecedente cabe mencionar que en la sociedad azteca del México antiguo, el Ometochitl fue el primer compositor de los himnos que se cantaban en las fiestas. En México, este día, la inspiración, creatividad y trabajo de los compositores mexicanos es reconocido.

Así, creadores como José Alfredo Jiménez, Consuelito Velázquez, Álvaro Carrillo, Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Luis Arcaraz, Jesús “Chucho” Monge, Tomás Méndez, Alfonso Esparza Oteo, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Juan Gabriel, Víctor Cordero y Gabriel Ruiz, que han trascendido y llevado el nombre de México a la escena internacional, son homenajeados este día.
Cabe señalar que el Día del Compositor se celebró de manera informal desde 1965, pero ya de forma oficial tuvo lugar desde el año 1983.

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.

                           

jueves, 1 de agosto de 2019

Este día es de mucha Alegría ¡Día Mundial de la Alegría!



A un Colombiano le debemos que desde 2010 celebremos a nivel mundial el Día de la Alegría.

El Día Mundial de la Alegría sirve para reflexionar sobre la importancia de tener presente ese sentimiento en cada momento de la vida y su poder transformador.

Expertos psicólogos definen a la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes… Cada persona la manifiesta de forma diferente.
Realmente, la alegría es una emoción subjetiva, y dependerá mucho de la persona a la que preguntes. Habrá personas a las que les provocará alegría estar tumbados en una hamaca en una playa del Caribe. Y para otros, la alegría es hacer una buena caminata en la montaña.
Lo que sí es cierto es que una persona alegre rinde más, tiende a estar más sano, a superar las dificultades, y a provocar alegría a las personas que tiene alrededor, a hacer el bien. La alegría se multiplica, así que te animamos a compartir tu alegría para que más personas se contagien de este sentimiento, uno de los más hermosos que puede tener el ser humano.
 Resultado de imagen para alegria

Columna de la semana | "La madre joven y su vida real" con Lorena Thebar.

  SHOT RADIO INTERNET ... SEGUIMOS HACIENDO RUIDO.