Mostrando entradas con la etiqueta Adultos mayores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adultos mayores. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de agosto de 2021

"Pensión del Bienestar" ya inició registro en alcaldías

 

Los 38 módulos ubicados en las 16 alcaldías capitalinas estarán disponibles para la atención de adultos mayores del 9 de agosto al 5 de septiembre.


Adultos mayores de 65 años siguen acudiendo a los 38 módulos instalados en las 16 alcaldías de CDMX, para iniciar el trámite de registro y obtener el apoyo de la "Pensión para el Bienestar". Las filas comenzaron minutos antes de las nueve de la mañana.

Los 38 puntos estarán para la atención de adultos mayores del 9 de agosto al 5 de septiembre, con un horario de lunes a sábado de 09:00 a 16:00 horas. 

Los requisitos para realizar el trámite de incorporación a la "Pensión para el Bienestar" son:

  • Acta de nacimiento. 
  • CURP. 
  • Credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Comprobante de domicilio. 

Este martes será el turno de quienes tenga su primer apellido que inicie con las letras D, E, F o G. El Miércoles H, I, J, K o L. Jueves M, N, Ñ, O y el viernes P, Q, R. En tanto el día sábado se dará atención a quienes tengan las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z.

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.



domingo, 4 de agosto de 2019

Este es el orígen del Día del Abuelo y algunos datos que debes saber sobre el adulto mayor.



Originalmente, el Día de os abuelos se festeja en otros países el día 26 de agosto, sin e mabrgo en México festejamos a nuestros viejitos el 28 de agosto. 

El origen de esta celebración, se debe a que en el festejo de la liturgia católica, se rinde homenaje a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María o sea los abuelos de Jesús.

Otro de los posibles orígenes del Día del Abuelo, se remonta a que 
hay quien dice que en 1957 tuvo lugar en México el primer Congreso Panamericano de Gerontología, presidido por el doctor Manuel Payno y en el que el colombiano Guillermo Marroquín Sánchez propuso que en América Latina se celebrara a los abuelos y las abuelas el 28 de agosto de cada año. 

Algunos refieren el festejo a la época del Porfiriato, que más adelante tomaría lugar en el gobierno de Lázaro Cárdenas.
                   Resultado de imagen para adultos mayores
Imagen: www.mejorconsalud.com

 Fuente: (https://www.milenio.com/estilo/por-que-hoy-celebramos-en-mexico-el-dia-del-abuelo)

Por otro lado, según estadísticas del INAPAM, son en nuestro país más de 10,000,000 de adultos mayores, en donde la esperanza de vida a partir de los 60 años en mujeres es de 22.9 años y en hombres 20.9 años. 

Columna de la semana | "La madre joven y su vida real" con Lorena Thebar.

  SHOT RADIO INTERNET ... SEGUIMOS HACIENDO RUIDO.