Con una trayectoria de 50 años en el Teatro, Cine y la TV, a los 86 años de edad dejó de existir la actriz Graciela Orozco por causas naturales, este viernes 28 de enero.
La también docente y locutora, fue despedida por parte de la ANDI y la Secretaría de Cultura, quienes hicieron público el deceso de quien destacara en telenovelas, programas unitarios, películas y también en las aulas bajo la discplina artística.
La actriz Graciela Orozco nació el 24 de noviembre de 1935 en Chiautempan,Tlaxcala; estudió en la escuela de arte teatral del Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA), con maestros como Salvador Novo, Seki Sano, Ludwik Margules, e Ignacio Retes.
Del año 1969 al 1985 se dedicó a impartir clases de teatro, en un innovador programa de readaptación social en penitenciarías del Estado de México y la ahora Ciudad de México, que llevaba por nombre Cárcel Abierta.
En su carrera cinematográfica destacan su participación en películas como “El don de Dios”, “Club eutanasia”, “La cebra”, y “Besos de azúcar”.
Fue premiada en Alemania como mejor actriz de cortometraje por un corto dirigido por Ariel Zúñiga basado en un cuento de Bertold Brech.
Graciela tenía un proyecto de rescate del Teatro Evangelizador en Lengua Náhuatl del siglo XVI, con el que presentó obras como “La invención de la Santa Cruz”, “El Sacrificio de Isaac” y “La Adoración de los Reyes”.
Formó parte de varias televisoras, durante 25 años en Televisa fue actriz, jefe de reparto, directora de diálogos y directora de escena. También trabajó en canal 13, ARGOS, Telemundo y HBO.
En 2019, fue galardonada con la medalla “Eduardo Arozamena” que otorga la ANDA como reconocimiento a su larga y exitosa carrera de más de 50 años.
Descanse en Paz.
Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario