Hablar de Teatro Clásico no tiene porqué ser de ninguna manera sinónimo de aburrimiento y mucho menos de algo que vaya de la mano con la baja calidad.
Y es que a propósito de estas fechas, sabemos que por temporada, la puesta en escena "Don Juan Tenorio" es ya un clásico y no, no estamos hablando de la banalidad, crudeza y mal gusto de su versión cómica, realizada por "figuras reconocidas", sino de la puesta en escena seria, la original y el texto que nos lleva al contexto español de José Zorrilla.
Este 2018, Ágora Producciones y un elenco que como pocas veces hemos visto en estas representaciones, nos lleva de la mano a la historia del dramaturgo que sin duda ya es tradición.
Un elenco joven, donde impera la buena imagen física y las tablas de un compromiso real. Si bien es importante considerar una mínima pulida en la dirección, todo, absolutamente todo, es espectacular.
Y es que a propósito de estas fechas, sabemos que por temporada, la puesta en escena "Don Juan Tenorio" es ya un clásico y no, no estamos hablando de la banalidad, crudeza y mal gusto de su versión cómica, realizada por "figuras reconocidas", sino de la puesta en escena seria, la original y el texto que nos lleva al contexto español de José Zorrilla.
Este 2018, Ágora Producciones y un elenco que como pocas veces hemos visto en estas representaciones, nos lleva de la mano a la historia del dramaturgo que sin duda ya es tradición.
Un elenco joven, donde impera la buena imagen física y las tablas de un compromiso real. Si bien es importante considerar una mínima pulida en la dirección, todo, absolutamente todo, es espectacular.
El ambiente es lo mejor, pues el Instituto Cultural Helénico, nos va platicando con su estructura e imagen, la historia que ha escogido bien a los protagonistas y a todos aquellos que están dando vida a "Don Juan Tenorio"
El vestuario es otra de las joyas que acondicionan la obra, ya que evidentemente, de no ser cuidadosos con ese detalle, por muy buenas las actuaciones o el texto mismo, todo se viene abajo. Y es que es digno de celebrarse que en contraste con otros montajes, los creativos han decidido respetar en su totalidad el texto del también poeta español.
Norma Espinoza, Gerardo Garfias, Diego Thomé, Alejandro Romero, Carlos Amieva, Enrique Cueva, Selene Ríos y todo un elenco DE NIVEL Y VERDADERA FORTALEZA HISTRIONICA, dan vida a este proyecto, que viaja en estos días de muertos de la mano con el INBA.
"Don Juan Tenorio" estrena este 31 de Octubre a las 20:00 hrs. en el Instituto Cultural Helénico, ubicado en Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro Obregón, en CDMX .
El vestuario es otra de las joyas que acondicionan la obra, ya que evidentemente, de no ser cuidadosos con ese detalle, por muy buenas las actuaciones o el texto mismo, todo se viene abajo. Y es que es digno de celebrarse que en contraste con otros montajes, los creativos han decidido respetar en su totalidad el texto del también poeta español.
Norma Espinoza, Gerardo Garfias, Diego Thomé, Alejandro Romero, Carlos Amieva, Enrique Cueva, Selene Ríos y todo un elenco DE NIVEL Y VERDADERA FORTALEZA HISTRIONICA, dan vida a este proyecto, que viaja en estos días de muertos de la mano con el INBA.
"Don Juan Tenorio" estrena este 31 de Octubre a las 20:00 hrs. en el Instituto Cultural Helénico, ubicado en Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Alcaldía Álvaro Obregón, en CDMX .
Adquiere ya tus boletos en Boletopolis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario