Mostrando entradas con la etiqueta Tormenta tropical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tormenta tropical. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2022

"Agatha" se convierte en huracán y amenaza la Costa Sur de México en las próximas horas


Se espera que las condiciones de tormenta tropical lleguen al sur de México esta noche.
 

La Tormenta Agatha, ha demostrado actualmente tener vientos sostenidos de 140 km/h y se encuentra a 320 km al oeste-suroeste de Puerto Ángel, México. Hay advertencia de huracán para Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua. Las advertencias de tormenta tropical están vigentes para Salina Cruz hacia el este hasta Boca de Pijijiapan y Lagunas de Chacahua hacia el oeste hasta Punta Maldonado.

Se espera que las condiciones de tormenta tropical lleguen al sur de México esta noche y mañana las condiciones de huracán al área de advertencia. “La marejada ciclónica podría producir inundaciones costeras cerca y al este de donde el centro pasa la costa en áreas de vientos terrestres”, dijo el Centro Nacional de Huracanes. "La oleada puede estar acompañada de olas grandes y destructivas" destacó.

Además de la marejada ciclónica, las fuertes lluvias de Agatha golpearán partes del sur de México desde este domingo hasta el martes por la noche.

"La lluvia más fuerte se pronostica en el estado de Oaxaca, donde se esperan de 10 a 16 pulgadas, pero es posible que haya un total aislado de hasta 20 pulgadas". Después de atravesar tierra, la baja remanente de un Agatha disipado podría resurgir en el sur del Golfo de México a mediados de esta semana.

El Centro Nacional de Huracanes destacó un 30% de posibilidades de desarrollo durante los próximos cinco días en toda la región.

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.

lunes, 23 de agosto de 2021

Después de "Grace" , llega tormenta tropical "Marty" al Océano Pacífico

 

Los pronósticos meteorológicos se cumplieron y en la madrugada de este lunes 23 de agosto se formó en el Océano Pacífico la tormenta tropical Marty, que se originó a partir de los restos nubosos del huracán Grace.

A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro de Marty se localiza a solo 340 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur. La buena noticia es que el sistema no tocará tierra en México, sino que seguirá su camino por el mar, rumbo hacia el oeste.

Aunque en los próximos días el ciclón se alejará de las costas, todavía se encuentra muy cerca de la República. Por ello este lunes causará lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, donde las acumulaciones se moverán entre los 75 y los 150 milímetros.




Además, la tormenta tropical también provocará rachas de viento que batirán a 80 kilómetros por hora en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Baja California Sur. En esas entidades, podrían registrarse olas de hasta tres metros de altura significante.

“Se exhorta a la población en general a extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”, escribió el organismo climático.

Por ahora, Marty mantiene vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas más fuertes de 85 km/h. Desde el SMN creen que no alcanzará la categoría de huracán, sino que el viernes 25 de agosto se degradará a depresión tropical.

martes, 17 de agosto de 2021

"Grace" va directo a Quintana Roo / Toma precauciones

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió la Alerta Azul para el norte de Quintana Roo ante el avance de la depresión tropical.

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió la Alerta Azul (peligro mínimo) para el norte de Quintana Roo ante el avance de la depresión tropical “Grace”, ubicada aproximadamente a 1,600 kilómetros al este de las costas del estado.

La Alerta Azul se emitió para Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum.

Se espera que el centro de “Grace” ingrese a la Península de Yucatán  como tormenta tropical o huracán durante la noche del miércoles o las primeras horas del jueves.

El fenómeno generará lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado.

Como es recurrente en esta temporada del año, Protección Civil ha solicitado a la ciudadanía mantenerse informada a través de las fuentes oficiales del Gobierno de Quintana Roo y evitar hacer caso a rumores. 

Ante las condiciones climatológicas que generaría “Grace”, esta tarde la Secretaría General del Ayuntamiento de Puerto Morelos ordenó un recorrido de supervisión en la cabecera municipal para detectar árboles que puedan significar un peligro, en caso de que este fenómeno  afecte al municipio.

El objetivo es podar ramas que pudieran caer y/o afectar el suministro de energía eléctrica.

Fuente: Excelsior






lunes, 26 de octubre de 2020

Tormenta tropical "Zeta" llega a Yucatán


La tormenta tropical Zeta abandonó en la noche su posición estacionaria, e inició su avance hacia la Península de Yucatán.

Según explicó en conferencia de prensa el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, si se cumple el pronóstico de trayectoria, el sistema tocará tierra este lunes 26 de octubre en el norte de la isla de Cozumel, y pasará después por Playa del Carmen.

Se prevé que golpee al territorio nacional como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

"Aunque Zeta sigue como Tormenta Tropical, debemos prepararnos para un huracán categoría 1. No hay que asustarnos, ni hacer compras de pánico. Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el jefe del gobierno estatal en redes.

Ante el impacto y las condiciones que se esperan, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y organismos locales comenzaron a evacuar las localidades de Punta Allen, en Tulum; Isla María Elena y Punta Herrero, en Felipe Carrillo Puerto; y Banco Chichorro, en Othón P. Blanco.

También se suspendieron las actividades laborales a partir de las 14:00 horas del lunes 26 de octubre, en los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel, y se instó a sus habitantes a permanecer en casa después de las 16:00 de la tarde para evitar accidentes 
Información de: infobae.com



martes, 6 de octubre de 2020

Delta amenaza la península de Yucatán. Se convierte a categoría 4

 


Los aeropuertos de Cozumel y Cancún, serán cerrados este martes a las 17:00 hrs. Así lo informó el gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín. 
Y es que la tormenta Delta se ha convertido en huracán categoría 4, lo que pone a los habitantes en un punto vulnerable, pues sus vientos son hasta de 200 km/ hr.    
La amenaza del fenómeno pone alerta a la Península de Yucatán y por ende a la costa estadounidense del Golfo de México. 
Se presume que Delta, es un huracán que podría romper el récord de ciclones desde 1916. Así mismo, se prevé que las tormentas que golpeen la península de Yucatán, toquen tierra de Louisianna y Florida. 
También expertos aseguran extremas precauciones por las condiciones ciclónicas en Cancún y Tulum.

Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.