Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría de Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría de Cultura. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

Locutores y actores de doblaje piden esquema que protega su labor ante IA`s

El doblaje, la locución y el gremio artístico van
por seguir dignificando su labor y que la IA sea sólo
un complemento.
 

_____________________________________________

Mañana miércoles, algunos representantes de la industria del doblaje y la locución, sostendrán una reunión con la Secretaría de Cultura, en aras volver a compartirles sus propuestas por la protección de su labor. así como de la dignificación de sus herramientas de trabajo como la voz principalmente y la imagen. 

Sería muy loable que la dependencia en verdad "metiera las manos al fuego" y beneficie mediante un esquema por una industria que la ha sufrido no ahorita, sino desde hace años; una industria que ha estado severamente "castigada" primero por la proliferación de salas improvisadas que abarataron sus costos, así como el uso desmedido de `star talents` que si bien son un buen gancho publicitario, no le dan del todo la calidad que un excelente doblaje merece (Aclaro, no todos los `star talents` son malos). 

Aunado a esto, llega la IA, que lejos de ser un estupendo complemento para el mundo del entretenimiento, se ha convertido en un `primo incómodo` que va desplazando años de preparación, de trabajo, de talentos y trayectorias ¡No se vale!

¿Cómo el INE usó IA para que en uno de sus spots de internet echara mano de la voz de Pepe Lavat? uno de los grandes del doblaje ¡QUE YA FALLECIÓ! Eso es no tener ni el menor asomo de respeto a la trayectoria de Pepe, ni a su familia, ni a la comunidad de doblaje, ni al público. 

Veía una conversación a propósito de esto sobre si entraba la moral y la ética en este tema y un desinformado se atrevió a decir que no, porque era inteligencia artifial y pregúntome yo, ¿A caso no hay quien manipuló y doto de información a esas IAs sobre el doblaje, la locución y la actuación? Seamos claros, si está la mano humana metida (y sobre todo la empresarial). 

Ahora bien, tampoco es como que tengamos que dejarnos de hablar con la inteligencia artificial, pero un complemento si puede ser para hacer sinergia por un mejor producto, porque al doblaje, al trabajo dramático y a la locución, se le mete corazón y eso, no lo tiene servidor alguno o software que se actualice cada año. 

Tengamos apertura para no cerrarnos a los avances, pero tengamos también el suficiente sentido común para aceptar que no todo lo puede sustituir la IA.

By: Diter A. Guzmán - 2025 

Shot Radio Internet ... seguimos haciendo ruido.
 



jueves, 25 de octubre de 2018

El Desfile del Día de Muertos ¡Quitando la magia!





Es bien sabido que México ostenta una gran riqueza cultural; desde la gastronomía. sus lugares, sus paisajes, su gente ... sus celebraciones. Y es que viene el desfile del Día de Muertos y como muchos lo vimos en su primera edición, fue un éxito total, pues influenciados por la gran parafernalia de un filme, que incluyó este festejo para ambientar un momento de acción, México decidió llevar año con año, este trayecto que evoca a la gran celebración que distingue a nuestro país. Y así ha sido, pues por estas fechas vemos grandes calaveras, catrinas caminando por las calles, adornos alusivos, un espíritu festivo, un espíritu propio del mexicano. Sin embargo, como era de esperarse y sin perder el tiempo, las dos principales televisoras de este país, no dudaron en adquirir la transmisión y si, como todo lo que tocan, seguramente se verá mermada la magia de un evento magno que encierra costumbres milenarias, empapando de frivolidad, algo que bien  ha sido orgánico y especial. 
Habrá que ver qué quitan qué ponen, cómo manejan la crónica de algo que debería ser intocable, al menos por manos y órdenes de trabajo ávidas de superficializar cualquier cosa que haga grande al mexicano.    
Por: Diter A. Guzmán