Un tercio de la producción agrícola de Italia, sin duda son las zonas aledañas al Río Po, quien está enfrentando una sequía, la peor desde hace siete décadas, por lo que este lunes, declararon estado de emergencia. Racionamiento de cantidades de agua a empresas y hogares, podría ser una de las medidas a las que se verá obligado a recurrir el gobierno.
El Po es el río más largo de Italia, que recorre más de 650 kilómetros a través del rico norte del país. Sin embargo, muchos tramos del cauce se han secado y los agricultores afirman que el caudal es tan escaso que el agua del mar se filtra hacia el interior, destruyendo los cultivos.
Emilia-Romaña, Friuli Venezia Giulia, Lombardía, Piamonte y Véneto, son las zonas en estado de emergencia, destinando inicialmente 36.5 millones de euros (38 millones de dólares) de fondos para ayudarlas a afrontar la escasez de agua.

“El estado de emergencia tiene por objeto gestionar la situación actual con medios y poderes extraordinarios, con ayuda y asistencia a la población afectada”, señaló el gobierno.
Añadió que en el futuro podrían adoptarse nuevas medidas para hacer frente a la sequía que, según las autoridades del agua, afecta cada vez más al centro de Italia tras un invierno y una primavera extremadamente secos, seguidos de un comienzo de verano excepcionalmente caluroso.
Los medios de comunicación italianos informaron que el Primer Ministro, Mario Draghi, también estaba estudiando la posibilidad de nombrar un comisario para coordinar la respuesta a la sequía, de forma similar a como el gobierno creó un comisario para supervisar la crisis del coronavirus.
Fuente: La Jornada
Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario