Con la llegada del 2022, se incrementaron los precios de ciertos productos de la denominada canasta básica, misma que es escencial en el día a día en la alimentación de los mexicanos. Por ejemplo, en cuanto a la carne, tenemos que urante la segunda mitad de noviembre, los productos pecuarios que conforman la canasta básica fueron 7.3% más caros en comparación con el mismo lapso del año pasado, quedando en un promedio de 85.16 pesos por kilogramo, derivado en gran parte del alza en los precios de los cárnicos.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el aumento más considerable se registró en la carne de res, que alcanzó un valor de 168.4 pesos por kg; esto sería 19.5% más que el mismo mes del año pasado y 4.5% por encima de lo anotado en octubre.
En segundo lugar, en cuanto a encarecimiento siguieron los cárnicos porcinos, en donde el kilogramo anotó un aumento de 12.2% en su variación anual, llegando a los 87.7 pesos por kilo; en comparación con el mes anterior, el alza fue de solo 0.8%. La tendencia alcista registrada en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, obedeció a un incremento promedio de 18.4% en el precio del cerdo.
Con un valor 8% mayor respecto a noviembre del año pasado, la carne de pollo anotó una cotización de 74.6 pesos por kilogramo; sin embargo, versus octubre, mostró una ligera contracción de 0.3%. El encarecimiento de esta proteína animal fue impulsado por el incremento de 17.6% en el precio del pollo pagado al productor.
Litro de leche de $25.00 a $26.50
Kg de huevo de $38.00 a $40.00
Guayaba de $29.00 a $36.00
Aceite de $35.00 a $45.00
Limón de $38.00 a $60.00
Azúcar de $21.00 a $27.00
También se considera el aumento que ya estaba previsto para la gasolina, que queda de la siguiente manera:
$21.00 Magna x litro
$25.00 Premium x litro
$22.00 Diesel x litro
Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario