El 24 de septiembre pasado, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica de Colombia informaron que, en medio de una revisión de un cargamento que llegaba al aeropuerto El Dorado para ser enviado con destino a Hong Kong, se encontraron 3.493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez, provenientes del Valle del Cauca.
Esta portación ilegal fue incautada y se estableció que sería exportada hacia la ciudad china, en diez bultos. Es importante resaltar que el comercio ilegal de flora y fauna silvestre es, hoy en día, el cuarto mayor negocio ilegal del planeta superado apenas por el tráfico de drogas, personas y productos falsificados.
En el caso de las aletas, de acuerdo con información de National Geographic, hasta 73 millones de tiburones, que pertenecen tanto a especies en peligro de extinción, como los tiburones martillo, y los tiburones aletones, como a especies más comunes en caladeros sostenibles, se comercializan y se venden para preparar sopa de aleta de tiburón, un plato asiático tradicional.
Este tipo de alimentos ha sido cuestionado debido a que la practica para conseguir la materia prima es considerada como ‘cruel’, y atenta contra la estabilidad de los océanos, bajo la modalidad de El ‘Finning’ consiste en capturar al tiburón, cortarles las aletas vivo, y luego devolverlo al mar donde muere de una forma lenta y dolorosa.
Pese a las advertencias en el país asiático, sigue siendo uno de sus manjares por excelencia, y a su consumo se le asocian supuestos beneficios para la piel, el cuerpo y también se considera un gran baluarte contra el envejecimiento o un estupendo afrodisíaco, además, lo asocian a temas medicinales naturales como antinflamatorio, regenerador, cicatrizante y analgésico.
Sumado a esto, la demanda de aleta de tiburón en el mercado Chino, incluso, se ha disparado en los últimos años y la costosa sopa cocida con este ingrediente puede llegar a costar hasta USD 300, lo que lleva a un fuerte incremento en la exportación de estos productos animales.
Fuente: Infobae.com
Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario