Es bien sabido que el periodismo se ha destacado particularmente en México, por ser de las profesiones más peligrosas para ejercer. Sin embargo, alguien debe informar al público, cuestionar, señalar y esclarecer en beneficio de una mejor sociedad y principalmente poner en contexto sobre lo que va sucediendo en el día a día de la política, los deportes, las noticias nacionales e internacionales, el entretenimiento, las finanzas y mucho más.
En 2017 justo se dio a conocer, por medio de The New York Times, que en el gobierno de Enrique Peña Nieto, tras adquirir un software en aras de "proteger" contra el terrorismo a nuestro país, se informó sobre poco más de 25 personas que fueron víctimas de espionaje, entre quienes destacaban activistas y periodistas, resaltando la comunicadora Carmen Aristegui, quien afirmó que su hijo también fue blanco de esta serie de prácticas, mismas que desfasaban del objetivo principal en esta tarea de la entonces administración Priista. En consecuencia, algunos de los afectados interpusieron denuncias en contra de quienes resultaran responsables en ese sexenio.
En este 2021, ahora es el diario The Guardian, quien filtró información sobre los clientes de Pegasus Proyect en el mundo, teniendo un total de más de 50 mil víctimas de espionaje por medio de este software, en donde hay 15 mil mexicanos, desde 2016.
¿Cómo funciona Pegasus Proyect?
Es de hecho un malware y opera recaudando información de equipos susceptibles y sin protección en equipos como celulares, tablets, computadoras y se dice que grupos criminales y terroristas, son quienes desde un servidor, hacen uso de esta información encriptada de manera remota.
Desde sacar fotografías de manera "clandestina", grabar conversaciones, jalar contactos de la agenda, conversaciones e identificar el circulo cercano, son algunas de las funciones que instalado el programa, puede ejecutar sin que te des cuenta. Y es que en contraste con formas de operación y accesos anteriores que iban desde enviar una liga para que el usuario entrara, ahora, ya con "publicidad" y la dinámica de "zero click", pueden tener sin problema la entrada a tu dispositivo.
Hasta ahora NSO Group, se ha pronunciado, asegurando que las investigaciones y fuentes de periodistas que han indagado en el mundo, son falsas y todos habían sido engañados deliberadamente, ¿Será?.
By: Diter A. Guzmán
Shotradio Internet ... seguimos haciendo ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario